• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Herpes: Prevención y Cura
  • Probióticos
  • Guías y Cursos
  • Nosotros
8 SuperAlimentos Para Mejorar tu Salud

8 SuperAlimentos Para Mejorar tu Salud

Los llamamos superalimentos, aunque el término no está estandarizado y ni siquiera es oficial. Pero los llamamos “super” porque su valor nutricional es tan excepcional que algunos estudios tienen en común que son de gran ayuda contra la malnutrición o para los desequilibrios nutricionales que padecemos hoy en día por ingerir demasiados alimentos procesados.

Altos niveles de nutrientes esenciales, vitaminas, minerales, oligoelementos, enzimas, ácidos grasos esenciales, aminoácidos esenciales y antioxidantes, el gran contenido de proteínas …

No es por nada en especial, pero deberías saber que los súperalimentos se conocen desde hace miles de años por sus propiedades nutritivas y medicinales. Además, son 100% naturales.

A menudo contienen compuestos vegetales (fitonutrientes) con propiedades protectoras que ayudan a mejorar nuestra salud.

La investigación ha demostrado el valor nutricional de estos superalimentos que te nombraremos a continuación y su capacidad para luchar contra ciertas enfermedades y retrasar el envejecimiento.

Y gracias a sus antioxidantes que abundan en ellos, podemos incluirlos con regularidad en nuestra dieta, para conseguir efectos positivos sobre nuestra piel, nuestro cerebro, además de que nos ayudan a permanecer jóvenes.

¿Te gustaría saber más sobre ellos?

Mira la lista de los Superalimentos mas poderosos…

Indice de Contenidos

Espirulina

La espirulina es una de loas 25 000 especies de algas conocidas en el mundo. Contiene ácidos grasos insaturados, clorofila, minerales, aminoácidos y oligoelementos.

Es el superalimento por excelencia, la espirulina ayuda a las células de la sangre en su purificación , puede ayudar como suplemento dietético en la pérdida de peso ,para estimular el sistema inmunológico y tiene un gran consumo de energía.

✅ Si quieres saber más mira aquí la guía para comprar espirulina.

Bayas de Acai

Durante cientos de años, las bayas de acai lo cultivan los habitantes de la amazónica de Brasil. También se encuentran en Venezuela, Surinam, Guyana, Guayana Francesa y en la costa del Pacífico de Colombia y el norte de Ecuador.

Las bayas de acai contienen ácidos grasos omega-9 que ayudan a luchar contra el colesterol y las enfermedades del corazón, los omega-6, que a su vez contribuye al colesterol “bueno”, así como antioxidantes (fenoles, antocianinas). Acai es también el fruto que contiene la mayor parte de las vitaminas B1, B2, B3, C y E, útil en caso de fiebre, diabetes, pérdida de cabello, sangrado, dolor menstrual o luchar contra malaria

✅ Si quieres saber más mira aquí la guía para comprar bayas de acai.

La Cúrcuma

La cúrcuma es parte de la familia de las especias que forman el curry, nativa de Asia, también se le llama “azafrán de la India”.

Es una planta perenne de la cual se consume su raiz, es decir la parte del tallo. Sus raíces han sido utilizados en la medicina tradicional china e india como un tratamiento antiinflamatorio contra la debilidad de los huesos, o para aliviar las complicaciones menstruales y digestivos.

La cúrcuma se utiliza para corregir la acidez en las comidas copiosas, y para cambiar el color y sabor en sopas, tagines, patatas, platos de arroz.

En cápsulas se utiliza como cualquier suplemento dietético. Pero también se puede consumir fresca, cuyo parecido se asemeja al jengibre.

En polvo, la cúrcuma fresca se puede incorporar muy bien en una ensalada de frutas o salsa. Existe también en forma de aceite esencial.

Se utiliza en forma de cataplasma para ayudar a tratar problemas de la piel tales como psoriasis, eccema o acné. Se puede combinar con pimienta negra para mejorar su eficacia. Por otro lado, también posee otras virtudes como la ayuda a la prevención del cáncer, el Alzheimer y para aliviar aliviar el dolor de la artritis.

✅ Si quieres saber más mira aquí como la cúrcuma te ayuda a adelgazar.

Maca Andina

La maca Andina procede de Perú, especialmente de los Andes. La Maca tiene una amplia gama de nutrientes: proteínas, vitamina C, calcio, magnesio, antioxidantes y aminoácidos.

Entre sus multiples propiedades podría reducir los estados de debilidad y falta de deseo sexual, previene el envejecimiento prematuro, la caída del cabello, mejora los resultados deportivos y reducir el estrés.

Acerola

La acerola es un árbol muy común en América del Sur y el Caribe, que crece principalmente en Brasil. Su fruto del mismo nombre se asemeja a una pequeña cereza, es muy apreciado por su alto contenido de vitamina C, de 50 a 80 veces superior a naranja o limón.

También contiene beta-caroteno, fósforo y minerales tales como calcio, hierro, magnesio o potasio. La acerola fortalece el sistema inmunológico y es excelente para los ojos.

Pasto de Trigo

La hierba de trigo, originario de China, es un derivado de la planta de trigo blando, conocido por su eficacia en la limpieza de la sangre, órganos y el sistema linfático, debido a su alta concentración de enzimas y aminoácidos.

Alrededor de 30 gramos de hierba de trigo, hecho en jugo (llamado jugo de pasto de trigo), en polvo o en pastillas, es equivalente en valor nutricional de aproximadamente 1 kg de verduras de las de color verde.

También es un poderoso estimulante que ayuda a luchar contra la tiroides, a reducir la obesidad y para corregir la acidez en el cuerpo.

Espino amarillo

Árbol espinoso que crece en toda Europa, Asia y América del Norte. Ignorada durante mucho tiempo o simplemente cultivada por su aspecto decorativo, sin embargo, esta planta produce frutas con propiedades medicinales reconocidas por muchos estudios.

Sus bayas de color naranja-rojo son ricos en vitaminas (C, E, A, F, K, P y grupo B), oligoelementos (hierro, nitrógeno, fósforo, manganeso, boro y calcio), grasas saturadas (traza palmítico y palmitoleico) e insaturados (linolénico y linoleico), así como aminoácidos.

Es excelente para luchar contra la fatiga, gripe, falta de apetito y para tratar afecciones cutáneas, digestivas y trastornos circulatorios y para aliviar el dolor menstrual. También se puede utilizar en casos de gingivitis, úlceras, enfermedad pulmonar o hipertensión arterial.

Semillas de Chía

Las semillas de chía (Salvia Hispánica) son semillas comestibles de la misma familia que la menta y procedentes de México, Guatemala y Nicaragua. En la época precolombina, las semillas de chía ya entraba en la dieta de los mayas y los guerreros aztecas.

Bajo en calorías, las semillas de chía muestran un alto contenido de nutrientes: ácidos grasos, ácidos grasos omega-3, proteínas, fibra, calcio, magnesio, hierro, zinc y antioxidantes. Facilitan el tránsito intestinal y pueden sustituir a la harina de avena.

✅ Si quieres saber más mira aquí la como la chia te ayuda a adelgazar.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
    Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
  • Como Curar el Herpes en la Piel
    Como Curar el Herpes en la Piel
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • Dieta Para la Gota (Artritis Gotosa)
    Dieta Para la Gota (Artritis Gotosa)
  • ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
    ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
  • Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
    Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
  • Chia Para Prevenir y Tratar la Anemia
    Chia Para Prevenir y Tratar la Anemia
  • Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar
    Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar
  • 10 Consejos para Curar el Colon Irritable
    10 Consejos para Curar el Colon Irritable

Copyright © 2023 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista