El herpes genital es uno de los padecimientos que más afecta a la población mundial; hecho que explica la razón por la que existen miles de personas interesadas en cómo curarse de esta enfermedad.
En este artículo voy a tratar este tema comenzando por el análisis de las causas de la enfermedad, sus síntomas, formas de contagio, diagnóstico y vías para prevenirla.
Finalmente les hablaré acerca de cómo curar el herpes genital y especialmente de un tratamiento natural muy efectivo para tratar los brotes y eliminar el virus. Si quieres ir directo a este tratamiento haz clic aquí.
Herpes genital: síntomas
El herpes genital es una enfermedad viral que se manifiesta en el área de los genitales y zonas próximas, generalmente, mediante unas ampollas dolorosas agrupadas en racimos circulares. Estas ampollas suelen romperse y convertirse en llagas que se cubren por una costra.
Las ampollas y llagas desaparecen en un período de siete a catorce días, aunque pudieran perdurar por más tiempo. A este cuadro clínico se le llama brote de herpes. El primer brote suele ser más severo que los subsiguientes.
Los síntomas del herpes genital, y sobre todo los del primer brote, suelen comenzar con picazón, hormigueo y comezón en la zona donde aparecerán las ampollas. Estos síntomas pueden estar acompañados de falta de apetito, inflamación de los ganglios de la ingle, fiebre, malestar y dolores en los músculos de la parte baja de la espalda, los glúteos o las rodillas.
El herpes genital es más frecuente en las personas del sexo femenino que en las del sexo masculino.
En los hombres las ampollas suelen aparecer con más frecuencia en el pene, el escroto, los glúteos o en los muslos.
En las mujeres las áreas más frecuentemente afectadas son la propia vagina, los labios externos de la vagina, el cuello del útero, los mulos y los alrededores del ano. La afectación puede provocar flujo vaginal, dolor al orinar y obstrucción parcial de la uretra que requerirá de una sonda vesical.
El herpes genital es más frecuente en personas sexualmente activas que en aquellas que no tienen relaciones sexuales. Es una enfermedad poco frecuente en niños y ancianos y muy frecuente en jóvenes de ambos sexos.
Imágenes y fotos reales de herpes genital
Herpes genital: causas
La causa fundamental del herpes genital es un tipo de virus denominado herpes simple tipo 1, que pertenece a la familia de los herpesvirus. En la actualidad se conocen ocho tipos de virus de esta familia que atacan a los seres humanos.
Otro virus de la familia de los herpesvirus que causa herpes genital es el virus herpes simple tipo 1, pero el número de personas afectadas por éste es menor que el de las afectadas por el virus herpes simple tipo 2.
Herpes genital: contagio
Ambos tipos de virus se transmiten de persona a persona y también de un área afectada a un área sana en la misma persona que tenga un brote de herpes. El virus es muy contagioso y está presente en el líquido que contienen las ampollas. Si este líquido entra en contacto con alguna parte del cuerpo, especialmente el área de los genitales, ano, boca o nariz lo más probable es que esa zona se contagie.
Después del contagio el primer brote de herpes genital suele aparecer entre los dos días y las dos semanas. En ocasiones el primer brote no tiene un cuadro típico grave como el descrito, sino que se manifiesta con síntomas parecidos a los de las picaduras de insectos o de cualquier otra afectación leve de la piel.
Herpes genital: diagnóstico
El diagnóstico del herpes genital en un laboratorio puede realizarse mediante tres vías fundamentales. La primera vía es de mucha utilidad en el primer brote y consiste en hacer un cultivo con el líquido de una de las ampollas o llagas y determinar la presencia del virus.
La segunda vía es la de más precisión y consiste en la reacción en cadena de la polimerasa con el líquido de una de las ampollas o llagas.
El tercer método se basa en un examen de sangre para determinar la presencia de anticuerpos asociados al virus del herpes. La ventaja de esta prueba es que mediante ella se puede detectar la presencia del virus aunque el paciente no padezca de un brote.
¿Cómo curar el herpes genital masculino o femenino?
El mayor interés de los enfermos es encontrar una respuesta a la pregunta de cómo curar el herpes genital masculino o femenino. La forma de curar esta enfermedad depende del remedio que utilicemos.
Los tratamientos para el herpes genital (ver más abajo en la Tabla 1), según el remedio utilizado, pueden dividirse en tres tipos.
Al primer tipo pertenecen los tratamientos basados en fármacos, al segundo los que se apoyan en la medicina natural y alternativa y al tercer tipo pertenecen los tratamientos en que se combinan ambas formas.
Analizaré en lo que sigue varios de los tratamientos cuya eficacia se ha probado como curas para el herpes genital. Al presentar un tratamiento tendré en cuenta el grupo a que pertenece, los remedios que utiliza, si elimina o no el virus, los efectos secundarios nocivos para la salud y el costo monetario.
¿Cómo curar el herpes genital con el uso de fármacos?
El tratamiento del herpes genital más indicado por los médicos es el basado en el uso de un antiviral como el aciclovir, valaciclovir o famciclovir. Estos medicamentos detienen la reproducción del virus, pero no lo eliminan.
De estos medicamentos, el aciclovir es quizás el que más se utiliza. Se comercializa con otros nombres siendo muy popular el de Zovirax. Está disponible en inyecciones, tabletas, cápsulas, suspensión para consumir por vía oral, cremas y ungüentos.
Tiene varios posibles efectos secundarios nocivos para la salud del paciente, entre ellos: la caída del cabello, vómitos, diarreas, malestar del estómago y cambios en la visión.
Por ello se recomienda que se utilice solo por indicación del médico. El costo de este medicamento depende de la farmacia donde se adquiera, del país donde se comercialice y de la forma de presentación del producto.
Dado que no elimina el virus y que habría que utilizarlo cada vez que se presente un brote de herpes, a la larga puede resultar costoso.
¿Cómo se cura el herpes genital con el uso de la medicina natural y alternativa?
En la medicina natural y alternativa puede encontrarse una buena respuesta a la interrogante de cómo curar el herpes genital. En esta tendencia se ubican los remedios caseros, el uso de la acupuntura y la utilización de cremas naturales.
Una de las cremas naturales que más se utiliza para tratar el herpes genital es la Crema Antiséptica de Árbol de Té que se obtiene a partir del extracto de aceite de árbol de té. Este producto tiene efectos antivirales y antibióticos y no es nocivo para la salud.
Debe aplicarse dos veces al día en la zona afectada por el herpes hasta que desaparezca el brote. Las principales desventajas de esta crema natural es que no elimina el virus que causa el herpes y que el costo de un pote de 120 ml puede ascender a unos 45 euros.
¿Cómo curar el herpes genital con el uso de tratamientos combinados?
Al grupo de los tratamientos combinados pertenecen aquellos que utilizan fármacos y remedios de la medicina natural y alternativa. Esta característica la tiene uno de los tratamientos más populares al día de hoy por los resultados que se obtienen con su aplicación.
Se trata del “Protocolo Definitivo del Herpes” (clic en el enlace para acceder) que es producto de las investigaciones de un médico británico. Este protocolo, aunque utiliza algunos fármacos como la vitamina C, la lisina y el peróxido de hidrógeno se basa fundamentalmente en remedios naturales.
El protocolo que propone elimina el virus del herpes en un período máximo de sesenta días sin el uso de antivirales químicos. Además de combatir el virus provee una receta de una crema natural más eficaz que el aciclovir para tratar el brote.
La cura del herpes genital con este tratamiento se estructura en tres etapas. La primera etapa tiene como fin el fortalecimiento del sistema inmune del paciente, el objetivo de la segunda etapa es la destrucción de la capa de proteína protectora del virus y la tercera y última etapa está dirigida al golpe final de la enfermedad impidiendo la reproducción del virus.
“Adios Herpes” tiene entre sus ventajas que elimina definitivamente el virus del organismo. Este método está expuesto en un libro en formato PDF que se puede adquirir aquí por un precio solidario en su sitio oficial. El vendedor te devuelve todo tu dinero si al aplicar el método no te curas del herpes definitivamente.
Tabla 1: tratamientos del herpes genital |
||||
Tipo de tratamiento |
Ejemplo |
Remedios utilizados |
Efectos secundarios |
Eliminación del virus |
Basado en el uso de fármacos químicos. | Tratamiento con aciclovir. | Fármacos antivirales. | Varios, entre ellos la caída del cabello. | No eliminan el virus. |
Basado en el uso de la medicina natural y alternativa. | Crema Antiséptica de Árbol de Té. | Cremas, acupuntura, parches. | Sin efectos secundarios nocivos. | No eliminan el virus. |
Combinando el uso de fármacos con métodos de la medicina natural y alternativa. | “Protocolo del Herpes” | Remedios naturales y fármacos no invasivos. | Sin efectos secundarios nocivos. | ELIMINA EL VIRUS DEL HERPES. |
✅ Haz clic aquí para informarte sobre los tratamientos combinados
El título de este artículo dice “cómo curar el herpes genital rápido y para siempre”. El calificativo rápido se refiere a que los efectos del tratamiento comienzan rápido y que en menos de 60 días le dices adiós a la enfermedad.
La frase “para siempre” indica que no volverás a tener otro brote de herpes nunca más, si no te vuelves a contagiar con el virus. Ello significa que este tratamiento no te inmuniza contra el virus. Hasta la fecha no se dispone de ninguna vacuna para adquirir inmunidad contra los dos virus que causan herpes genital.
Quiero ese método combinado donde lo compro
Hola Jose, puedes comprarlo desde esta página. Un saludo
Me urgee comprarlo por favor. Donde lo puedo comprar
Hola Betsibeth, lo puedes pedir desde =>> este enlace. Saludos
si compro el libro como lo recibo físico o por correo electronico
por correo electrónico, saludos
Me interesa comprar el libro, solo tengo unas preguntas que quisiera hacer. Tiene algún correo. Gracias
Hola Daniel
Puedes contactarnos desde aquí http://saludxdesarrollo.org/contacto/