• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Cura para el Herpes
  • Colon Irritable
  • Sobre Nosotros
  • Suscribete
Material de Podología y sus Usos

Material de Podología y sus Usos

Un podólogo es un profesional médico que se especializa en el tratamiento de trastornos de los pies y las extremidades inferiores. Al igual que cualquier otro especialista, los podólogos tienen varias herramientas para ayudarlos a hacer el trabajo.

Todas estas herramientas médicas tienen un propósito específico para ayudar a un podólogo mientras trabaja en sus pies. Algunas pueden parecerse a elementos cotidianos y otras pueden parecer muy extrañas e incluso un poco intimidantes.

¿Qué herramientas usan los podólogos?

Aquí hay una lista de algunas de las herramientas médicas más comunes que usa un podólogo y para que se usan.

Limas de uñas: las limas de uñas actúan como papel de lija. Gradualmente liman la uña. Se utilizan para ayudar a nivelar las uñas que están rotas, enderezar las uñas que se cortan torcidas y para quitar pequeñas cantidades de uñas cuando el cortaúñas se queda grande para cortarlas.

Cortaúñas: la mayoría de las personas tienen un juego de estos en su casa. Su función es cortar las uñas de los pies que empiezan a alargarse demasiado. Si no mantiene las uñas de los pies con regularidad, pueden convertirse en uñas encarnadas y estas pueden producir dolor, infección y sufrimiento.

Fresas para podología: las fresas son un instrumento muy utilizado por los podólogos para tratar uñas encarnadas y rebajar uñas engrosadas y duras.

Bisturí: un bisturí es una hoja muy afilada que se utiliza a menudo como material quirúrgico. En podología, también se puede utilizar para quitar las verrugas adormecidas mediante un anestésico local.

Autoclave: esta máquina calienta otras herramientas podiátricas a una temperatura muy alta. La alta temperatura desinfecta las herramientas para que puedan volver a utilizarse como material de podología esterilizado.

Taladro de desbridamiento de piel dura: es para aquellos callos y otros tejidos duros dañados que son difíciles de quitar. Limpia lentamente el tejido para que ya no moleste a la persona.

Silla de podología: incluso la silla en la que se sienta cuando visita al podólogo tiene un propósito. No solo lo mantiene en la posición correcta, sino que también puede contener suministros adicionales para trabajar con más comodidad y eficacia.

Pinzas: las pinzas también son una herramienta muy importante. Las pinzas hemostáticas y arteriales se utilizan durante una cirugía de pie, mientras que las pinzas de vendaje son necesarias para cubrir las heridas del pie. También están las pinzas de toalla se utilizan para envolver un apósito para los pies y las cortinas de fijación.

Separadores de uñas: estos separadores se utilizan para hacer un corte o una incisión en la uña. Ayudan a eliminar las uñas encarnadas que están incrustadas en la piel.

Esponja de gasa: la esponja de gasa siempre confiable es otra herramienta esencial en el arsenal de suministros de podología. Se utiliza para vestir un pie diabético. Un podólogo también puede usar esto para tratar el maíz en el pie.

Dado que la podología es un campo variado, también se pueden usar muchos tipos diferentes de suministros además de estas herramientas comunes. Los podólogos pueden agregar herramientas a su colección a medida que avanzan en sus carreras, brindando servicios nuevos y más efectivos a los pacientes.

Visitar al podólogo es necesario cuando se padecen problemas de pie y tobillo como juanetes, callos, neuromas y demás. Si padece alguna de estas afecciones, es importante que consulte a un podólogo de inmediato para recibir tratamiento:

Dedos en martillo

Retracción de uno o más dedos que provocan roces y callosidades. Se suelen acompañar de juanetes.

Utilizar calzado ancho. Eliminar las callosidades y colocar ortesis protectoras.

Espolones de cálcaneo

Dolor que aparece en el talón por una inflamación del tejido del talón que acaba endureciéndose. Se suele acompañar de una desviación del pie.

Sesiones de fisioterapia y tratamiento farmacológico para reducir el dolor. Se deben aplicar taloneras o plantillas dependiendo de la causa de aparición.

Hongos

Infección por hongos microcóspicos de piel y uñas de los pies. En la piel causa unas ampollas de aspecto rojizo y picor. Las uñas, por su parte, adquieren una tonalidad amarillenta

Tratamiento farmacológico con controles periódicos del podológo

Juanetes

Desviación del primer dedo, que provoca la aparición de una protuberancia en un lado del pie. Están causados por diferentes factores.

Descubrir porqué se han producido y aplicar el tratamiento:ortesis correctoras, plantillas u ortesis protectores. Se puede acompañar de rehabilitación.

Metarsalgias

Dolor en la planta del pie que se suele acompañar de callosidades centrales. Suelen estar provocadas por un calzado alto y estrecho y/o por los juanetes.

Sesiones de fisioterapia y fármacos para reducir el dolor. Es indispensable aplicar unas plantillas ortopédicas y un calzado adecuado.

Neuromas

Tumoración benigna de los nervios situados entre el tercer y cuarto dedo. Provoca un dolor punzante en la planta del pie sin que se observe callosidad. Puede ser confundido con las metatarsalgias.

Plantillas ortopédicas con material de amortiguación en la zona dolorosa. A veces es necesaria la cirugía.

Onicocriptosis (uñeros)

Las uñas se clavan en los lados del dedo por varias causas: mal corte, calzado demasiado estrecho, golpes, infecciones por hongos, forma de caminar, etc

Se puede prevenir con un corte adecuado según las instrucciones del podológo. Una vez la uña está clavada hay que acudir con la mayor rapidez al podológo para evitar la infección y otras complicaciones

Sesamoiditis

Los huesos sesamoides son dos pequeños huesos situados debajo del dedo gordo que se pueden irritar e inflamar por un sobreesfuerzo.

Reducir el dolor mediante masaje terapéutico y fármacos. Aplicar una ortosis para amortiguar la zona dolorosa.

Tendinitis del tendón de Aquiles

Es la irritación e inflamación del tendón que esta situado detrás del talón. Suele estar causado por un sobreesfuerzo o un calzado inadecuado.

Sesiones de fisioterapia y tratamiento farmacológico para reducir el dolor. También se pueden colocar protecciones provisionales para evitar el roce.

Verrugas

Son infecciones por un virus que penetra en la piel y causa lesiones con aspecto de callosidad.

Eliminación con tratamiento farmacológico, bajo estricta supervisión del podológo.

Artículo sugerido: ¿Qué hacemos mal con nuestros Pies?

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • 10 Consejos para Curar el Colon Irritable
    10 Consejos para Curar el Colon Irritable
  • Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
    Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
    ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
  • Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
    Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
  • Análisis del Libro PDF Adiós Herpes
    Análisis del Libro PDF Adiós Herpes
  • Herpes Zoster: Tratamiento Natural y Alimentación
    Herpes Zoster: Tratamiento Natural y Alimentación
  • Aceite de Argán para el Vitíligo
    Aceite de Argán para el Vitíligo
  • Revisión del Libro "Milagro Para el Embarazo" de Lisa Olson
    Revisión del Libro "Milagro Para el Embarazo" de Lisa Olson

Copyright © 2022 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista

Esta web también usa cookies Acceptar Rechazar Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR