• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Cura para el Herpes
  • Colon Irritable
  • Sobre Nosotros
  • Suscribete
La Computación como Herramienta para Combatir el Alzheimer

La Computación como Herramienta para Combatir el Alzheimer

Los primeros estudios formales del Alzheimer, datan de 1910 y son obra del médico alemán Alois Alzheimer. Desde entonces se ha tratado sin éxito de determinar el origen de la enfermedad. En cambio, sí se conoce que el cerebro necesita ejercitarse constantemente, como si de un músculo se tratara, para que no pierda sus cualidades. Es por ello que se hace necesario continuar con el aprendizaje durante toda la vida, a pesar de padecer Alzheimer. En este sentido, se han elaborado estrategias y una de ellas es el uso de la computación como herramienta para combatir el Alzheimer.

Se han comprobado los múltiples beneficios que el aprendizaje del manejo de las computadoras tiene para los adultos mayores, ya que los obliga a ejercitar diferentes áreas del cerebro, como la memoria. También trae beneficios relacionados con la sociabilidad, ya que estos adultos pueden integrarse a las redes sociales y sentirse acompañados, uno de los grandes problemas que el Alzheimer trae consigo.

Por todo esto se puede decir que la computación no sólo ayuda a prevenir el Alzheimer, sino que permite frenar sus avances cuando se encuentra en etapas iniciales, ya que una persona afectada por el mismo, todavía puede aprender.

La computadora permite ejercitar las diversas funciones de aprendizaje como la memoria, atención y concentración, lo cual produce cambios a nivel cerebral que lo ponen a resguardo del deterioro mental.

Cuando un adulto mayor se encuentra afectado por el mal de Alzheimer, esta enfermedad neurodegenerativa no es impedimento para aprender cosas nuevas, si se encuentra en su etapa inicial. Pero además, dicho aprendizaje permite retardar el avance de la enfermedad debido a la estimulación que ejerce, a la sociabilización de la persona que se encuentra con este nuevo conocimiento, con lo que se favorece un estado de alegría y aumento de la autoestima que lo alientan a conocer e investigar.

En este sentido, la computación es una herramienta fundamental, pues permite al adulto ponerse en contacto con amigos y familiares, investigar temas de su interés, a la vez que ejercita la memoria, la concentración y otras capacidades mentales. Por ello se han instrumentado diversos programas de rehabilitación por medio de las computadoras.

Uno de los programas más comunes es el de enseñanza del manejo de una computadora. Este programa introduce a la persona con Alzheimer en el mundo de la informática y le permite acceder a las diversas opciones que éste ofrece.

También se han diseñado juegos de computadora, semejantes a los tutores matemáticos para niños, que estimulan la actividad cerebral y la memoria. Tres sesiones semanales de media hora, bastan para frenar el avance de la enfermedad.

Lógicamente, cuantos más elementos se sumen a esta terapia, más favorables serán los resultados, además de que no todos los adultos están interesados en la computación. Por ello es conveniente que el adulto practique actividades como jardinería, escuchar o ejecutar música, artesanías y manualidades, como complemento de la computación, de este modo, ejercitará una mayor área del cerebro.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • 10 Consejos para Curar el Colon Irritable
    10 Consejos para Curar el Colon Irritable
  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
    Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
  • ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
    ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
  • Aceite de Argán para el Vitíligo
    Aceite de Argán para el Vitíligo
  • Herpes Zoster: Tratamiento Natural y Alimentación
    Herpes Zoster: Tratamiento Natural y Alimentación
  • Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
    Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
  • Análisis del Libro PDF Adiós Herpes
    Análisis del Libro PDF Adiós Herpes
  • Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar
    Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar

Copyright © 2022 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista

Esta web también usa cookies Acceptar Rechazar Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR