• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Cura para el Herpes
  • Colon Irritable
  • Sobre Nosotros
  • Suscribete
Frutas Para Diabéticos ¿SI o NO?

Frutas Para Diabéticos ¿SI o NO?

¡Cuánta controversia existe con respecto a las frutas para diabéticos! Algunos las desaconsejan por su alto contenido en azúcar, mientras que otros afirman que hay que comer al menos 4 porciones de fruta al día para mantenerse saludables.

¿Cuál es la versión correcta? ¿Qué frutas son las más recomendadas para los diabéticos? A continuación responderemos esas dudas.

¿Pueden comer frutas los diabéticos?

frutas diabetesMuchas personas creen que el azúcar de las frutas hará subir su nivel de azúcar en la sangre. Pero esto no es así, de hecho las frutas más ricas en fibras son muy buenas para reducir este nivel. Esto se debe a que el azúcar de las frutas es la “fructosa”, que tiene bajo índice glucémico y sólo requiere un mínimo de insulina para ser metabolizado. Así que puedes estar tranquilo, porque no te provocará ningún pico instantáneo de azúcar en sangre.

Frutas permitidas para diabéticos

En general puedes comer todas las que existen pero hay un punto que si debes saber antes de hacerlo y esto es la forma en la que puedes consumirlas y también cuáles son las más recomendadas.

Para conocer estos dos aspectos ten en cuenta los siguientes puntos:

1. En cuanto a la forma en la que se debe consumir estas frutas debes saber que no se debe exceder de unas 4 o 5 porciones diarias. De esta forma se recomienda consumirlas pero eso si siempre teniendo control de las porciones.

2. Ahora continuando con la forma de consumo se recomienda tomarlas acompañadas de otros alimentos ya que de esta forma se hace mucho más fácil su digestión.

3. Ya en el aspecto de las frutas recomendadas se encuentran por ejemplo la toronja, también está la piña, la pera, la manzana, las fresas y demás frutos rojos.

4. Ahora si bien la pitaya, la sandía y los bananos tambien deben consumirse en niveles mucho más bajos. De igual forma se debe cuidar y medir muy bien el consumo de frutos secos ya que estos aportan normalmente bastantes calorías.

¿Qué frutas son más recomendadas para un diabético?

Entonces, los diabéticos pueden consumir frutas; aunque en una cantidad limitada y no abusando de las frutas más dulces. Teniendo este límite en cuenta las más recomendadas son las siguientes:

Frutillas (250 gramos)

Tienen bajo índice glucémico, te dan sensación de saciedad y mantienen estables los niveles de azúcar y de energía.

Kiwi (1 unidad mediana)

Estudios demuestran que el consumo de kiwi disminuye el nivel de azúcar en sangre.

Cerezas (1/2 taza)

Te quitarán el antojo de algo dulce sin afectar tu nivel de azúcar.
Duraznos (1 unidad mediana): Tienen un alto contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes, y mejoran el sistema inmunológico.

Manzanas (1 unidad mediana)

Son excelentes para los diabéticos, porque tienen bajo índice glucémico, son accesibles y son prácticas para llevar y consumir en cualquier momento del día. Gracias a su gran contenido de pectina, están cargadas de beneficios.

Beneficios de las frutas para diabéticos

Tu objetivo principal con respecto a tu diabetes debe ser controlar tus niveles de glucosa, y una de las formas para lograrlo es consumir alimentos de bajo índice glucémico, como las frutas. Las que mencionamos anteriormente son excelentes opciones.

Sus vitaminas y antioxidantes también fortalecen tu sistema inmune, mejoran la apariencia de tu piel y colaboran para que mantengas estables tus niveles de energía, sin aportar calorías en exceso.

Su sabor dulce las convierte en un reemplazante perfecto de otros alimentos dulces que son mucho menos saludables y que podrían afectar seriamente tu salud, además de favorecer el sobrepeso. Estos alimentos no recomendados, de hecho son los que envenenan e intoxican tu páncreas, empeorando aún más tu enfermedad.

Frutas prohibidas para diabéticos

Si bien he dicho que las frutas permitidas para diabéticos son todas en general, debo aclarar un punto en el cual si podemos encontrar algunas que son prohibidas.

Estas son claramente aquellas que vienen endulzadas  o en almíbar. Estas no se deben consumir ya que por su almíbar, hecho normalmente con grandes cantidades de azúcar, proporcionan al cuerpo muchas calorías y también mucha glucosa.

Finalmente debe saberse que en su estado natural contienen su dulce natural el cual no es azúcar sino que es fructosa. Este dulce al entrar al cuerpo se procesa de forma sencilla pero igual se trasforma en glucosa y energía, si así es necesario.

En todo caso vale la pena recordar estos puntos y tener claro que todas son frutas permitidas para diabéticos, a excepción claramente de aquellas caramelizadas o en almíbar. Para terminar, si padeces de diabetes o alguien cercano a ti la tiene, no olvides estos puntos y ponerlos en práctica. Recuerda que una buena alimentación es la aliada para tener una buena vida a pesar de sufrir de diabetes.

Relacionado

Comentarios

  1. liliana del pilar curo calle dice

    octubre 29, 2018 en 1:56 am

    Gracias por sus consejos .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
    Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
    ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar
    Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar
  • ¿Cuáles son las causas de la Acidosis Metabólica?
    ¿Cuáles son las causas de la Acidosis Metabólica?
  • 12 Remedios Caseros que Previenen la Caída del Cabello
    12 Remedios Caseros que Previenen la Caída del Cabello
  • Dificultades Motoras: Hemiplejia vs Hemiparesia
    Dificultades Motoras: Hemiplejia vs Hemiparesia
  • Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
    Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
  • Gastritis Atrófica: Causas, Síntomas y Tratamiento
    Gastritis Atrófica: Causas, Síntomas y Tratamiento

Copyright © 2022 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista

Esta web también usa cookies Acceptar Rechazar Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR