• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Herpes: Prevención y Cura
  • Probióticos
  • Guías y Cursos
  • Nosotros
¿Cómo se trata la Hipertrofia de Cornetes?

¿Cómo se trata la Hipertrofia de Cornetes?

¿Qué son los cornetes de la nariz?

Los cornetes de la nariz son una serie de estructuras que se ubican en las paredes externas de nuestras fosas nasales. Estos se encargan de actuar en ciertas funciones de nuestra nariz como en el calentamiento, la filtración de agentes infecciosos, secreción, humidificación, sensor del aire inspirado y la conducción.

Cuando se produce algún tipo de obstrucción nasal que requiere de intervención médica, lo primero que analizará el facultativo será los cornetes inferiores para poder detectar algún tipo de anomalía.

Estructura interna de los cornetes de la nariz

Si estudiamos detenidamente los cornetes nasales, encontraremos tres capas diferentes: una de ellas es una capa ósea que hace que la propia nariz esté fijada a su pared lateral y que no se puede llegar a desplazar. Por otra parte, también dispone de dos capas de mucosa, una lateral, y una media que la recubre.

Entre estas capas existe un entramado vascular de carácter arterial, y otro venoso, que, a su vez, forman una extensa red de capilares y de pequeñas cavernas que ayudan a conseguir que la nariz pueda realizar su función.

Sin embargo, en este entramado se pueden llegar a producir ciertos problemas, tanto de origen biológico, químico o físico. Si la agresión es demasiado grave, entonces se producirá lo que se conoce como la “hipertrofia de los cornetes”.

En el momento en el que aumenta la resistencia del paso al aire en el interior de la nariz, aumentará la obstrucción nasal, y se tendrá que tratar de la forma siguiente:

Tratamiento en cornetes inferiores

Los cornetes inferiores tienen la función de encargarse de regular el flujo de aire aumentando y disminuyendo de forma progresiva el tejido cavernoso (es decir, que es el principal responsable de que se produzca la congestión o la descongestión en diferentes momentos).

Existen distintas maneras de poder tratar el problema de la hipertrofia en los cornetes inferiores. El más común es el consumo de fármacos, siendo los corticoides tópicos los más recomendados. No obstante, si éstos no son efectivos, existen otras alternativas.

Hay un procedimiento conocido como crioterapia que, mediante la aplicación de frío con técnicas avanzadas, se ayuda que la ventilación de las fosas nasales se mejore. Además, la gran ventaja de este procedimiento es que tiene una duración que oscila entre los seis meses y 1 año.

Sin embargo, si las dos técnicas anteriores no funcionan, entonces habrá que pasar por la cirugía. La técnica más habitual es la de “descongestión quirúrgica” que consiste en hacer una electrocoagulación digital en la zona del estroma su mucoso. Es el tratamiento que mejores resultados consigue y que más se pueden prolongar en el tiempo.

Tratamiento en cornetes medios

A decir verdad, los cornetes medios no tienen un papel muy destacado a la hora de producir insuficiencia nasal, pero sí que pueden producir ciertos problemas a considerar.

En el caso de que el facultativo lo recomiende, requeriría de tratamiento quirúrgico (por ejemplo, en el caso de que se haya producido una obstrucción en el meato medio haciendo que sea más fácil que se produzca algún problema de sinusitis.

Riesgos de la cirugía en los cornetes de la nariz

Las cirugías en los cornetes medios son bastante habituales y no suelen presentar un riesgo demasiado elevado… No obstante, como cualquier otro tipo de cirugía, siempre existe algún tipo de riesgo a considerar del que nos tendrá que informar el facultativo.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
    ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
  • Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
    Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
  • Semillas de Rábano y Vinagre Para el Vitiligo
    Semillas de Rábano y Vinagre Para el Vitiligo
  • Cúrcuma y Aceite de Mostaza para el Vitiligo
    Cúrcuma y Aceite de Mostaza para el Vitiligo
  • 10 Consejos para Curar el Colon Irritable
    10 Consejos para Curar el Colon Irritable
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
    Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
  • Gastritis Atrófica: Causas, Síntomas y Tratamiento
    Gastritis Atrófica: Causas, Síntomas y Tratamiento
  • Ayurveda para el Herpes (Tratamiento Natural)
    Ayurveda para el Herpes (Tratamiento Natural)

Copyright © 2023 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista