• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Cura para el Herpes
  • Colon Irritable
  • Sobre Nosotros
  • Suscribete
Como Reducir el Riesgo de Infecciones de Tu Bebé

Como Reducir el Riesgo de Infecciones de Tu Bebé

Los gérmenes y tú bebé

Los gérmenes son parásitos y pueden vivir en el cuerpo de un individuo durante mucho tiempo, desde unos días hasta años. Infectan las células rápidamente y extraen su energía para vivir. Los gérmenes producen unos deshechos llamados toxinas, que son las que producen los síntomas de las diferentes enfermedades de las que pueden ser causantes estos microorganismos.

Los bebés no son capaces muchas veces de luchar contra los gérmenes ya que su sistema inmunitario no está completamente desarrollado. Éstos, y sobre todo los menores de 6 meses y los bebés de riesgo pueden ser contagiados de forma más fácil y las enfermedades que desarrollen a partir del contagio pueden llegar a convertirse en graves. Por ello, se debe evitar el posible contacto de los bebés con los gérmenes lo máximo posible.

El Virus Respiratorio Sincitial es un germen que provoca infecciones en los bebés menores de dos años principalmente. Se trata de un parásito que causa bronquiolitis en prácticamente el 100% de los casos de contagio.

El VRS es altamente contagioso, sobre todo en población infantil, ya que puede transmitirse a través del aire, por el contacto con las manos o por la respiración e, incluso, mediante los objetos y juguetes con los que pueda estar en contacto el niño. El VRS es capaz de sobrevivir en cualquier superficie durante cinco horas aproximadamente.

Es fácil que exista contagio del VRS en todos los miembros de la misma familia, en los colegios y guarderías, en los hospitales si no se aísla a los enfermos y en el resto de lugares cerrados y sin ventilación. Por eso se debe intentar reducir el riesgo de infección en la población infantil para evitar así complicaciones que puedan sufrir los bebés, sobre todo los que están en riesgo por padecer otras enfermedades.

Reduciendo el riesgo de infecciones

Existen medidas que los padres deben tomar para evitar que sus bebés se infecten con algún tipo de germen:

  • Medidas higiénicas y de limpieza como lavarse las manos cuando se está en contacto con el bebé, cuando se prepara su comida o cuando se cambia de pañal, taparse la boca al toser o estornudar, mantener limpias y desinfectadas las superficies con las que está en contacto el bebé, limpiar sus juguetes, lavar bien su ropa con un jabón neutro, utilizar material de higiene y alimentación distinto al del resto de la familia o utilizar pañuelos desechables.
  • Mantener alejadas a las personas con resfriados o enfermedades que puedan contagiar al bebé.
  • La alimentación a base de leche materna es beneficiosa para la salud del niño porque proporciona anticuerpos para poder combatir los gérmenes que penetren en su organismo.
  • Procurar no estar mucho tiempo en espacios cerrados y sin ventilación o en ambientes muy fríos o cargados.
  • No exponer a los niños al humo del tabaco porque debilita las mucosas facilitando la entrada de virus.
  • Para los bebés en riesgo, evitar llevarlos a la guardería antes de cumplir un año puesto que es el lugar donde más facilidad tienen los bebés de ser contagiados.

Es imposible evitar por completo el contagio de gérmenes, sin embargo, todas estas medidas, sumadas a las vacunas recomendadas por los médicos, contribuyen a reducir el riesgo de infección.

También existen tratamientos preventivos para evitar el contagio de virus como el Virus Respiratorio Sincitial, recomendados a lactantes y bebés con enfermedades respiratorias, cardiopatías congénitas, con síndrome de Down o prematuros.

Habla con tu médico

Las infecciones causadas por gérmenes son muy comunes en los bebés. Debes hablar con tu médico para pedirle información y consultarle acerca de los síntomas que tenga tu bebé. Puedes consultar al médico cualquier tipo de duda que te pueda surgir, tanto sobre la enfermedad como sobre los medicamentos preventivos y curativos de ésta.

Cuando un bebé presenta síntomas de enfermedad por el contagio de algún germen (fiebre, exceso de mucosidad, falta de apetito, vómitos, diarrea o inflamaciones), se debe acudir al médico o al hospital para que éste sea diagnosticado y se le pueda aplicar un tratamiento adecuado a la enfermedad que tenga.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • 10 Consejos para Curar el Colon Irritable
    10 Consejos para Curar el Colon Irritable
  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
    Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
  • ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
    ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
  • Aceite de Argán para el Vitíligo
    Aceite de Argán para el Vitíligo
  • Herpes Zoster: Tratamiento Natural y Alimentación
    Herpes Zoster: Tratamiento Natural y Alimentación
  • Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
    Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
  • Análisis del Libro PDF Adiós Herpes
    Análisis del Libro PDF Adiós Herpes
  • Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar
    Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar

Copyright © 2022 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista

Esta web también usa cookies Acceptar Rechazar Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR