• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Herpes: Prevención y Cura
  • Probióticos
  • Guías y Cursos
  • Nosotros
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra

Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra

En esta época en la que nos ha tocado vivir, las prisas y el estrés están al orden del día. Compaginar vida familiar con vida laboral es casi misión imposible, y consecuentemente, llevar una alimentación sana suele ser difícil. Por ello, hoy queremos hablar sobre un alimento básico en nuestra dieta y que es de lo más ventajoso para nuestra salud, nos referimos en concreto a los beneficios del aceite de oliva virgen extra.

De igual manera que no todos los alimentos son saludables para el hombre, tampoco todos los aceites lo son. Existen multitud de tipos de aceites, entre los que destacan los aceites de oliva virgen extra, pues poseen valiosas propiedades.

El aceite de oliva virgen extra nos ayuda a perder peso, y eso es debido a que al consumirlo nos aporta sensación de saciedad, además contiene grasas saludables que estimulan en nuestro organismo la pérdida de peso. Como todo en esta vida, consumido de forma moderada, ya que, si abusamos del aceite de oliva virgen extra, éste puede llegar a tener un efecto laxante en el organismo.

Alivia los dolores asociados a las articulaciones y los músculos, de hecho, esta afirmación está constatada mediante un minucioso estudio. Las investigaciones desvelan que el consumo regular de aceite de oliva virgen extra disminuye las dolencias de aquellas personas que padecen trastornos de este tipo. Tiene, por lo tanto, un marcado carácter antiinflamatorio.
Aunque aún no está probado 100 %, se cree que el aceite de oliva virgen extra podría, gracias a sus altos contenidos de grasas saludables mono insaturadas, retrasar o impedir el deterioro mental, vinculado a enfermedades tales como el alzhéimer.

El aceite de oliva virgen extra ecológico, tiene propiedades anti cancerígenas. Afirmación que ha sido constatada mediante un reciente estudio. En concreto, las investigaciones desvelan que las personas que consumen aceite de oliva frecuentemente en sus dietas, tienen menos incidencia de padecer cáncer. Esto puede ser debido al alto contenido en ácido oleico que tiene este alimento, además de ser rico en antioxidantes, flavonoides, polifenoles y escualeno, todos ellos claves también para evitar esta enfermedad.

El aceite de oliva virgen extra es uno de los mejores humectantes naturales de la piel. En el mercado existen multitud de cremas hidratantes de uso diario. No obstante, ninguna de ellas tan eficaz como lo es el aceite de oliva. Su uso proporciona a la piel una idónea hidratación, suavizándola y previniendo signos de envejecimiento prematuro, así como protegiéndola de los daños ocasionados por el sol.

Estos son sólo algunos de los muchos beneficios que tiene el aceite de oliva virgen extra. Si a todo ello le añadimos el hecho de que se trata de un producto de lo más exquisito y que proporciona un toque de frescura a todos los alimentos, lo convierte en el aliño ideal para todo tipo de platos.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
    Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • ▷ Como Eliminar los Tonsilolitos
    ▷ Como Eliminar los Tonsilolitos
  • Uso de Lisina para Detener los Brotes de Herpes
    Uso de Lisina para Detener los Brotes de Herpes
  • Probióticos para Dientes y Encias
    Probióticos para Dientes y Encias
  • Ayurveda para el Herpes (Tratamiento Natural)
    Ayurveda para el Herpes (Tratamiento Natural)
  • Gastritis Atrófica: Causas, Síntomas y Tratamiento
    Gastritis Atrófica: Causas, Síntomas y Tratamiento
  • Semillas de Rábano y Vinagre Para el Vitiligo
    Semillas de Rábano y Vinagre Para el Vitiligo
  • Cúrcuma y Aceite de Mostaza para el Vitiligo
    Cúrcuma y Aceite de Mostaza para el Vitiligo

Copyright © 2023 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista