• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Cura para el Herpes
  • Colon Irritable
  • Sobre Nosotros
  • Suscribete
Beneficios de los Ejercicios Hipopresivos y Como Practicarlos

Beneficios de los Ejercicios Hipopresivos y Como Practicarlos

Los buenos hábitos nos ayudan a sentirnos bien con nosotros mismos, con nuestro entorno, y nos permiten mantener nuestro estado de salud en plena forma. En esta información aprenderemos cuáles son los beneficios de los ejercicios hipopresivos.

La primera vez que veamos la palabra “hipopresivos”, probablemente nos cueste leerla y deletrearla. Debemos admitir que hipopresivos es una palabra compleja de entender y de pronunciar hasta que se conoce el significado y se realiza la primera práctica con éxito. Hypo viene del griego y significa baja, poca, menor y Pressive viene del francés, significa presión.

Los hipopresivos tienen lugar y se miden en el interior de las cavidades, en este caso en la cavidad del vientre. Estas técnicas son totalmente diferentes a la mayoría de los ejercicios físicos, exceptuando algunas técnicas del yoga. Por regla general, cuando haces ejercicio físico como levantar peso, pedalear, correr, lanzar, entre otros, en tu abdomen aumenta la presión, y la prueba de ellos es que casi todos lo hemos sufrido en alguna ocasión el escape de alguna ventosidad.

El lenguaje común ha normalizado estos efectos no deseados de los aumentos de presión provocados por hacer un esfuerzo, como la tos o la risa.

El aumento de la presión al reír es tan grande que no lo pueden soportar los músculos que hacen de cierre de la vejiga y se escapan algunas gotas de orina.

Estos ejercicios se basan en la ejecución de posturas y movimientos que, puestos en práctica de manera correcta y supervisada por un profesional, logran una tonificación de la musculatura abdominal profunda y del periné o suelo pélvico.

Beneficios de los ejercicios hipopresivos

  • Reducir el perímetro abdominal aportando mejoras estéticas, posturales y funcionales.
  • Prevenir el debilitamiento del suelo pélvico en el posparto.
  • Regular los parámetros respiratorios.
  • Prevenir hernias inguinales, abdominales, crurales y vaginales.
  • Prevenir la incontinencia urinaria.
  • Aumentar y regular los factores vascularizantes,y así prevenir y solucionar edemas y pesadez de piernas.
  • Prevenir lesiones articulares y musculares por la normalización del tono muscular
  • El método hipopresivo se concibe desde dos puntos de vista: la terapia y el deporte.

En el ámbito terapéutico, están destinadas al tratamiento y prevención de diversas patologías funcionales como las digestivas, ginecológicas, urinarias, obstétricas o posturales.

En el ámbito deportivo se orientan a mejorar la condición física y la postura, así como a prevenir posibles lesiones, aumentar el rendimiento deportivo o prevenir la incontinencia urinaria.

Para efectuar correctamente los ejercicios abdominales hipopresivos debemos seguir los siguientes pasos:

Autoelongación: Estirar la espalda lo máximo posible, como queriendo aumentar la estatura.
Doble mentón: Meter el mentón hacia dentro traccionando la coronilla. Mantener la sensación constante de alargar la columna vertebral.

Inspirar profundamente: Inspirar hasta llenar los pulmones completamente y mantenerlo unos instantes.
Apnea: Expulsar lentamente el aire hasta vaciar por completo los pulmones.
Esconder el abdomen: Separar las costillas. Para ejecutarlo, el mismo gesto que cuando se quiere hacer una inspiración profunda, pero sin introducir nada de aire en los pulmones. Con esto se consigue introducir el abdomen hacia dentro.

No se debe hacer fuerza para mantener el abdomen, debe mantenerse hacia dentro como consecuencia de los pasos anteriores. Para realizar los ejercicios correctamente es necesario adoptar una serie de posturas determinadas (de pie, jarra, pierna adelantada, triángulo, de rodillas, el gato, el sastre, decúbito supino).

Los ejercicios hipopresivos deben cumplir los fundamentos técnicos descritos anteriormente que conviene verificar para asegurar que realmente disminuyen la presión y provocan los efectos posturales que se persiguen.

Una pequeña modificación en la descripción y realización de los ejercicios puede proporcionar una alteración de los resultados o fines perseguidos, por ello es importante buscar la ayuda de un profesional convenientemente formado en las técnicas.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
    Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
  • ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
    ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar
    Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar
  • ¿Cuáles son las causas de la Acidosis Metabólica?
    ¿Cuáles son las causas de la Acidosis Metabólica?
  • 12 Remedios Caseros que Previenen la Caída del Cabello
    12 Remedios Caseros que Previenen la Caída del Cabello
  • Dificultades Motoras: Hemiplejia vs Hemiparesia
    Dificultades Motoras: Hemiplejia vs Hemiparesia
  • Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
    Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
  • Zumbido en los Oídos: Causas y Tratamiento de los Acúfenos
    Zumbido en los Oídos: Causas y Tratamiento de los Acúfenos

Copyright © 2022 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista

Esta web también usa cookies Acceptar Rechazar Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR