• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Cura para el Herpes
  • Colon Irritable
  • Sobre Nosotros
  • Suscribete
Aprende a Identificar el Alzheimer ¿Cuál Es Su Primer Síntoma?

Aprende a Identificar el Alzheimer ¿Cuál Es Su Primer Síntoma?

Aunque pueda parecer que la enfermedad de Alzheimer es ampliamente conocida y es fácilmente identificable, tiene tantas formas de manifestarse como pacientes existen. “Cada paciente es un mundo”, dicen; y en este caso es verdad.

Es por eso que existe una amplia controversia en la especificación de un primer síntoma de la enfermedad de Alzheimer. El saber en qué momento empieza la enfermedad y qué es lo primero que se manifiesta es algo que incluso los médicos y científicos no tienen del todo claro.

El doctor Caamaño, geriatra y médico en el Centro Gerontológico A Veiga (Puebla de San Julián, Lugo), sostiene que el principal y primer síntoma del Alzheimer son los trastornos de conducta, tales como la apatía, la depresión o la agresividad. Por su parte, el neurólogo Jorge Matías-Guiu defiende que el síntoma que debe alertar a la familia es la pérdida de capacidades para realizar tareas cotidianas.

El investigador Javier Saez Valero considera la pérdida de memoria de hechos inmediatos es el primer síntoma del Alzheimer, lo cual coincide con las afirmaciones que hace el Doctor Guillermo García Ribas en la web Know Alzheimer.

Según los diferentes médicos consultados, la mayoría de los pacientes acuden a consulta cuando la enfermedad ya está muy avanzada. “Si yo he diagnosticado un caso de Alzheimer porque tiene una pérdida de memoria muy clara, ya llego un poco tarde”, afirma el doctor Matías-Guiu.

El problema entonces es saber identificar cuándo estamos ante este tipo de enfermedades, entender cuáles son los factores de riesgo y diferenciar entre simples despistes y pérdidas de memoria más problemáticas ligadas con una enfermedad neurodegenerativa.

Ya que no existe un consenso en el primer síntoma, el signo que según Matías-Guiu debe despertar una pequeña alerta es si se comienzan a notar errores a la hora de ejecutar una tarea que esa persona solía desempeñar perfectamente. “Si una mujer que cocinaba unos macarrones exquisitos toda su vida y de repente empieza a hacer mal los macarrones, eso es un primer síntoma”, afirma el doctor.

A nivel familiar, se debe facilitar que el diagnóstico se haga de la forma más temprana posible para que los médicos puedan actuar a tiempo y el tratamiento o la medicación puedan ser más efectivos. Si existe alguna sospecha de que un miembro de la familia puede tener algún tipo de demencia, lo recomendable es acudir al médico para que él valore la situación y al paciente desde un punto de vista profesional. Acudiendo al refranero popular, lo mejor es “curarse en salud”.

El perfil de un paciente con Alzheimer

El Alzheimer es una patología que está relacionada directamente con la edad, por lo que éste es su principal factor de riesgo. La edad predominante para desarrollarla es a partir de los 65 años, según el Doctor Jordi Clarimón, investigador principal de la Unidad Genética de Enfermedades Neurodegenerativas de Barcelona.

Existen algunas excepciones, que suponen el 1% de los casos diagnosticados, en los que el Alzheimer se diagnostica a edades más tempranas, pero son casos que generalmente están relacionados con factores genéticos.

Las estadísticas del INE y de la OMS muestran datos muy significativos en cuanto al género predominante para desarrollar la enfermedad. Hay una clara diferencia entre el número de mujeres afectadas (280 mil en Europa y 10.500 en España) frente al número de hombres con Alzheimer (139 mil en Europa y 4.400 en España). De hecho, las demencias y las enfermedades cerebrovasculares son las causas de muerte más comunes entre las mujeres españolas, mientras que en varones son las enfermedades cardiacas y el cáncer de bronquios y pulmón, según el INE.

El motivo de por qué mueren más mujeres con Alzheimer que hombres no se describe ni como biológico ni como genético. Sin embargo, se puede suponer que uno de los motivos fundamentales es la mayor esperanza de vida en el género femenino. Otro factor que comenta el Doctor Matías-Guiu es el efecto cultural, es decir, el peor acceso a una educación en las generaciones de mujeres que actualmente tienen más de 65 años.

Según el doctor, al no haber podido acceder a un sistema educativo en condiciones y de un nivel elevado por el hecho de ser mujeres, “la protección a los síntomas del Alzheimer es menor”. Por tanto, una posible forma de prevenir el Alzheimer u otras demencias es el hecho de mantener la mente activa y un considerable desarrollo cultural y educativo.

Siendo fiel a estos datos, el perfil predominante del Alzheimer es una mujer que supere los 65 años de edad y que no haya tenido un acceso a las disciplinas educativas de mayor nivel, como la universidad. Sin embargo y como toda enfermedad, puede haber excepciones y que el Alzheimer se desarrolle en casos totalmente opuestos.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
    Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
    ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar
    Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar
  • ¿Cuáles son las causas de la Acidosis Metabólica?
    ¿Cuáles son las causas de la Acidosis Metabólica?
  • 12 Remedios Caseros que Previenen la Caída del Cabello
    12 Remedios Caseros que Previenen la Caída del Cabello
  • Dificultades Motoras: Hemiplejia vs Hemiparesia
    Dificultades Motoras: Hemiplejia vs Hemiparesia
  • Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
    Herpes en la Cara (°.°) Como Eliminarlo Rápido y Naturalmente
  • Gastritis Atrófica: Causas, Síntomas y Tratamiento
    Gastritis Atrófica: Causas, Síntomas y Tratamiento

Copyright © 2022 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista

Esta web también usa cookies Acceptar Rechazar Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR