• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Herpes: Prevención y Cura
  • Probióticos
  • Guías y Cursos
  • Nosotros
¿El Vitiligo es Contagioso?

¿El Vitiligo es Contagioso?

Muchas personas que sufren de despigmentación en la piel o que están rodeadas por personas con esta condición se preguntan si el vitiligo es contagioso.

El anterior es uno de los mitos más comunes sobre esta afección que ataca a la piel, pero en este artículo trataremos de aclarar si el vitíligo es contagioso o no.

¿Cómo se produce esta enfermedad?

El vitíligo es una afección en la que las células que le dan el color a la piel, o melanocitos no tienen la capacidad de producir suficiente melanina (la sustancia que da color a la piel y la protege de los rayos ultravioleta) para que la piel tenga un tono igual, en ciertas zonas del cuerpo se presentan manchas despigmentadas que tienen un color diferente.

Esta condición es un problema a largo plazo y con el paso del tiempo puede extenderse a diferentes zonas del cuerpo si no se lleva un tratamiento constante y oportuno.

El vitíligo se produce cuando el organismo de una persona pierde la capacidad de producir melanina para darle el color a todas las zonas de la piel de una forma equilibrada, no hay una razón por la que se pueda creer que el vitíligo es contagioso porque no aparece a causa de la presencia de un virus o una bacteria.

¿Se contagia?

Uno de los mitos más grandes y popularizados con relación al vitíligo, es que puede contagiarse a otras personas a través del tacto, los alimentos, relaciones sexuales  o cualquier tipo de contacto con una persona que sufre de esta afección.

Este mito no tiene ningún fundamento porque no se trata de una condición infecciosa, no puede ser contraída por alguien sano a causa de contacto directo con la persona o con sus objetos personales. El vitíligo NO ES CONTAGIOSO.

Esta afección en la piel ha creado mitos que se han transmitido de generación a generación, por ello debes conocer la realidad antes de preocuparte innecesariamente.

Otros de los mitos sobre el vitiligo

  • El vitíligo aparece a causa del uso de diferentes productos químicos. NO, como lo mencionamos, el vitíligo es consecuencia de la ausencia de melanina en las células que conforman la piel.
  • El vitíligo se agrava por el consumo de alimentos de color blanco. NO, no hay una conexión directa entre la aparición del vitíligo y el consumo de determinado grupo de alimentos. Por lo general, la dieta no tiene ninguna relación con el progreso de la enfermedad.
  • Las personas con vitíligo pierden su capacidad física. NO, el vitíligo ataca únicamente las células de la piel, no es causa de un desempeño inferior en ningún caso.

Si bien existen maquillajes para el vitiligo, debes pensar en curarte o tratarte efectivamente. No disimular la enfermedad sino curarla. Es por ello que te recomendamos que investigues y conozcas todas las opciones de tratamiento…

“Gary Derek” es el autor del libro “Cuerpo sin vitiligo” y está ofreciendo 30 días de garantía para que puedas leerlo y poner en práctica sus consejos para eliminar el vitiligo.

¿Es la cura definitiva? … Dos estudios recientes y los testimonios que han seguido su tratamiento así lo confirman, aquí puedes ver los testimonios y la información.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
    Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
  • ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
    ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
  • Dieta Para la Gota (Artritis Gotosa)
    Dieta Para la Gota (Artritis Gotosa)
  • 10 Consejos para Curar el Colon Irritable
    10 Consejos para Curar el Colon Irritable
  • ¿Por Qué Tengo la Lengua Blanca? Causas y Tratamiento
    ¿Por Qué Tengo la Lengua Blanca? Causas y Tratamiento
  • ¿Por qué se Inflama la Glándula de Bartolino?
    ¿Por qué se Inflama la Glándula de Bartolino?
  • Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
    Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • Herpes en Manos y Dedos (Panadizo Herpético)
    Herpes en Manos y Dedos (Panadizo Herpético)

Copyright © 2023 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista