• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Herpes: Prevención y Cura
  • Probióticos
  • Guías y Cursos
  • Nosotros
¿Cómo Saber si tengo una infección Vaginal?

¿Cómo Saber si tengo una infección Vaginal?

Las infecciones vaginales suelen presentarse de forma frecuente entre las mujeres, así que no es algo extraño que en este momento puedas estar padeciendo de una de ellas. Suelen presentarse por varias causas, como el usar ropa ajustada, ropa interior que no sea hecha de algodón, falta o exceso de aseo en la zona íntima. Hoy queremos que sepas hacerte un diagnóstico rápido y conozcas como saber si tienes una infección vaginal.

Tipos de infecciones vaginales

Las infecciones vaginales pueden presentarse por dos motivos: bacterias y hongos. La Vaginosis bacteriana es la más común y se da por tener un desequilibrio en las bacterias buenas de tu vagina.

Las infecciones vaginales causadas por hongos suelen ser menos frecuentes y suelen presentarse en mayor proporción la conocida candidiasis vaginal.

¿Cómo es una infección vaginal?

En muchas ocasiones suelen presentarse infecciones de forma silenciosa y sin síntomas. Si estuviera en tu lugar y me preguntara como saber si tengo una infección vaginal, debo responder estas tres preguntas básicas. Recuerda que no en todos los casos puedes tener todos los síntomas, y que con uno solo bastará para que te sometas a un frotis y reconocer el tipo de infección.

Primero, observa si tienes flujo de color blanco o amarillo, de aspecto lechoso o cremoso. Es normal que en algunos días de tu ciclo tengas un flujo blanco y de aspecto pegajoso, el cual solo indica que estas en tus días fértiles y no indicará que tengas infección.

Segundo, si presentas un flujo como el descrito y este tiene un olor desagradable, tienes una infección vaginal. Este olor es característico de las vaginosis bacterianas, las cuales como bien se indica en su nombre, son causadas por bacterias y no por hongos.

Tercero y último, la picazón. Esta es la tercera señal para responder a “como saber si tengo una infección vaginal”. Cuando tienes una picazón o ganas de rascar en tu área íntima estás frente a una infección vaginal. Generalmente esta señal de infección vaginal suele ser menos frecuente que las otras dos anteriores.

Podrás saber como evitar infecciones vaginales siguiendo estas indicaciones: usa pantalones que no te ajusten en tu zona íntima, cambia tu ropa interior sintética por algodón y aséate solo con agua o con estos lavados como cura para la vaginosis bacteriana y procura no usar jabones o duchas vaginales.

Algo que tal vez no te guste mucho es que en el caso de infecciones bacterianas, era muy complicado que se pudiera eliminar para siempre esta infección, pues se da en varios momentos, justo cuando el pH de tu vagina no es el adecuado, o sencillamente las bacterias buenas no son las suficientes para combatir a las bacterias nocivas. Los antibióticos o cremas generalmente no hacen efecto.

Afortunadamente sabemos de un método 100% natural y seguro con el que hemos observado que todas las mujeres que padecen de vaginosis bacteriana han logrado eliminarla para siempre, sin usar medicamentos o cremas costosas.

Se trata del sistema “Alto Vaginosis Bacteriana” de la experta Hanna Castelli. Con este método miles de mujeres que antes no habían logrado eliminar sus infecciones vaginales, lo han podido hacer sin presentarse nuevamente con una infección.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
    Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
  • Como Curar el Herpes en la Piel
    Como Curar el Herpes en la Piel
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • Dieta Para la Gota (Artritis Gotosa)
    Dieta Para la Gota (Artritis Gotosa)
  • ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
    ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
  • Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
    Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
  • Chia Para Prevenir y Tratar la Anemia
    Chia Para Prevenir y Tratar la Anemia
  • 10 Consejos para Curar el Colon Irritable
    10 Consejos para Curar el Colon Irritable
  • Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar
    Azul de Metileno - Usos y Donde Comprar

Copyright © 2023 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista