• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud X Desarrollo

  • Herpes: Prevención y Cura
  • Probióticos
  • Guías y Cursos
  • Nosotros
Alimentos que contienen vitamina E perfectos para el verano

Alimentos que contienen vitamina E perfectos para el verano

Las semillas, los aceites de girasol, lino y sésamo, también algunos alimentos de proteína animal y los huevos son fuente de vitamina E, un antioxidante de gran relieve. Son especialmente adecuados en la época de verano para combatir la oxidación del organismo provocada por el sol.

Los rayos ultravioleta del sol provocan que el organismo se oxide, por lo tanto, los llamados radicales libres se expanden y en consecuencia, las células envejecen. Si comemos alimentos con vitamina E, aportamos antioxidantes en el cuerpo, que son los encargados de combatir los radicales libres, de alli que sea tan importante comerlos en verano, porque es la época en que el sol es inevitable y a su vez beneficioso.

«Tomar cada día 20 o 30 minutos de sol  permite fabricar hasta 20.000 unidades diarias de vitamina D, que es la vitamina que hace fijar el calcio en los huesos», asegura el psiconeuroimmunòleg Xevi Verdaguer.

Ensaladas

Así pues, toca comer alimentos con vitamina E. Pero, ¿cuáles son? Donde encontramos, vitamina E? En las semillas, los frutos secos, el aceite de girasol, los aceites de lino y de sésamo, en algunos alimentos con proteína animal (peces, hígados, vísceras) y los huevos (sobre todo los ecológicos, porque hay un control de la calidad de lo que han comido las gallinas).

A la hora de proponer platos, el dietista nutricionista recomienda inclinarse por opciones sencillas, tales como preparar ensaladas rellenas de pipas de calabaza y ensaladas con aceite de semillas, el de girasol, de sésamo o de lino. «Estos aceites deben ser de primera prensada y siempre hay que meterlos en la nevera una vez se utilizan, para que no pierdan las propiedades».

Las pipas de calabaza y los aceites de semillas se pueden aplicar a todo tipo de platos que preparamos, ya sean peces, pan con tomate, carnes o legumbres. Es decir, que es una opción que asegura que comemos cada día.

Además de la vitamina E, las semillas son interesantes para muchas otras propiedades. «El sésamo es una fuente de calcio, hasta el punto que una cucharada aporta más que medio vaso de leche».

Por su parte, el lino es fuente de omega-3, que «es una grasa muy beneficioso, porque es antiinflamatorio (esto lo hace clave en procesos reumáticos y artríticos), regula el colesterol, mejora la transmisión nerviosa para facilitar la memoria, por ejemplo, y equilibra las hormonas sexuales «.

¿Que alimentos contienen vitamina E?

  • Almendras
  • Semillas de girasol
  • Salmón
  • Legumbres
  • Aceite de semillas de algodón
  • Aceite de cártamo
  • Aceite de germen de trigo
  • Avellanas
  • Cacahuates
  • Nueces de Brasil
  • Aceitunas
  • Espinaca
  • Papaya
  • Hojas de mostaza
  • Hojas de nabo
  • Arándanos
  • Acelga
  • Maíz
  • Aceite de maíz
  • Piñones
  • Albaricoques
  • Raíz de Taro
  • Mantequilla de maní
  • Aceite de canola
  • Aceite de hígado de bacalao
  • Aguacate

La receta

Hamburguesa de vitamina E, al cuidado de Ada Parellada. La chef del restaurante Semproniana, de Barcelona, a menudo tiene a la carta las hamburguesas de bacalao. Una delicia de altos vuelos, la receta se la proponemos algo cambiada respecto del original, para incluir alimentos ricos en vitamina E. A la hora de prepararla, el consejo es que utilices utensilios como moldes para la hamburguesa para que quede bien redonda.

Ingredientes

200 g de bacalao al punto de sal, 1 huevo, una cucharada de pan rallado ecológico, sal de sésamo (es un preparado de sal del Himalaya mezclada con sésamo que aporta mucho calcio), un puñado de pipas de calabaza y aceite de lino.

Elaboración

Retire la piel del bacalao y trinchar hasta que quede bien pequeño. Mezclar el bacalao resultante con el huevo, las pipas de calabaza y el pan rallado. Haga formas de hamburguesa con moldes de ‘miniburguers’ y, después, pasarlas por la plancha, a fuego medio, un par de minutos por cada lado. Puede terminar en el horno para que queden bien cocidas. A la hora de comerlas, poner por encima un poco de aceite de lino y una pizca de sal de sésamo y a comer.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto:

  • Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
    Vitiligo en el Pene ¿Cómo Identificarlo y Curarlo?
  • Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
    Vino Sanson [Donde Comprar, Propiedades y Usos]
  • ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
    ¿Cómo Curar el Herpes Genital Rápido y Para Siempre?
  • Dieta Para la Gota (Artritis Gotosa)
    Dieta Para la Gota (Artritis Gotosa)
  • 10 Consejos para Curar el Colon Irritable
    10 Consejos para Curar el Colon Irritable
  • Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
    Jugo de Remolacha Para Quedar Embarazada
  • ¿Por Qué Tengo la Lengua Blanca? Causas y Tratamiento
    ¿Por Qué Tengo la Lengua Blanca? Causas y Tratamiento
  • ¿Por qué se Inflama la Glándula de Bartolino?
    ¿Por qué se Inflama la Glándula de Bartolino?
  • Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
    Sarna Humana: Aprende a Identificarla y Tratarla
  • Herpes en Manos y Dedos (Panadizo Herpético)
    Herpes en Manos y Dedos (Panadizo Herpético)

Copyright © 2023 Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto - Mapa del Sitio

www.saludxdesarrollo.com pretende ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas con información útil, actualizada y relevante. El carácter de la web es solo divulgativo, en ningún caso puede sustituir la consulta con su médico o especialista